HISTORIA DE TUPPERWARE

En 1947 presentó el llamado tazón maravilla, un recipiente plástico para poder transportar comida herméticamente, que basaba su cierre en la forma de una tapa de un bote de pintura puesta al revés. Su éxito fue tal que hoy en día es el recipiente más empleado para poder llevar comida al trabajo o introducir alimentos en los frigoríficos, congeladores o despensas. Los primeros tupper fueron de polietileno y posteriormente se hicieron populares los de metal, pero con el advenimiento de los hornos microondas se ha vuelto al plástico.

Actualmente se emplean en la fabricación de los recipientes diferentes tipos de polímeros: policarbonato, polietileno y polipropileno, entre otros.

Earl Silas Tupper inició una empresa de elaboración de plásticos en el año 1938 que llamó Tupperware Plastics Company. Tras su éxito en ventas, merced al plan de venta por demostración implantado por Brownie Wise, vendió en 1958 la empresa a Rexall Drugs Corporation, que posteriormente devino en Dart Industries.

La patente de Tupper expiró en 1984, a los pocos meses de su muerte.

Tupperware se vende en más de 100 países de los cinco continentes. Los 5 mayores países consumidores de Tupperware son:

  1. Alemania
  2. EE. UU.
  3. México
  4. Francia
  5. Australia